Región:
Asia
Categoría:
Sociedad

Coronavirus en China: Cierran 10 ciudades mientras aumenta el número de muertos y de infectados

  • Coronavirus en China: Cierran 10 ciudades y aumenta el número de muertos y de infectados
    A esta hora el número de casos afectados ha aumentado a 881, y el número de muertos a 26. Las ciudades que con las restricciones de salida son Wuhan, Huanggang, Chibi, Xiantao, Zhijiang, Qianjiang, Xianning, Huangshi, Enshi y Ezhou. Coronavirus en China: Cierran 10 ciudades y aumenta el número de muertos y de infectados

A esta hora el número de casos afectados ha aumentado a 881, y el número de muertos a 26. Las ciudades que con las restricciones de salida son Wuhan, Huanggang, Chibi, Xiantao, Zhijiang, Qianjiang, Xianning, Huangshi, Enshi y Ezhou.

Hace unas horas China ha confirmado que el número total de ciudades cerradas son 10, lo que significa un total de 32 millones de personas con restricciones para salir. Mientras, se construye un nuevo hospital en Wuhan, el epicentro del coronavirus que se está extendiendo por el país.

A esta hora el número de casos afectados ha aumentado a 881, y el número de muertos a 26. Las ciudades que con las restricciones de salida son Wuhan, Huanggang, Chibi, Xiantao, Zhijiang, Qianjiang, Xianning, Huangshi, Enshi y Ezhou.

El nuevo brote de coronavirus podría alcanzar 10 veces la escala del brote de 2003 del síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Las autoridades chinas perdieron el “momento dorado” para detener su propagación, ya que nuestras estimaciones marcan que el período de incubación del coronavirus es de aproximadamente ocho días. No creo que el gobierno local haya hecho lo que debería hacer. Ni siquiera han estado entregando guías de cuarentena a las personas que salían de la ciudad. 300.000 personas viajaron en tren desde Wuhan el 15 de enero. Además, cuando el Mercado Mayorista de Mariscos de Huanan en Wuhan se lavó se perdieron pruebas críticas.

Se espera que el brote del virus alcance su punto máximo 90 días después de su inicio, explicó Yu Xiaohua al South China Morning Post. Si esas cuentas son acertadas estaríamos hablando del mes de marzo. “Sus efectos se podrían sentir hasta principios de mayo”, escribió Yu en la plataforma de redes sociales china Weibo. Yu basó su predicción en un modelo matemático que utilizó datos del brote de SARS.

El coronavirus de China, específicamente de Wuhan, una de las primeras ciudades que fue cerrada para evitar la propagación de dicha enfermedad, ha puesto en alerta al mundo, sobre todo a Latinoamérica y Estados Unidos, país en donde se confirmó un primer caso.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunió este jueves con el Comité de Emergencia liderado por el francés Didier Houssin, para evaluar si era necesario declarar estado de emergencia a causa del brote del coronavirus.