Región:
Europa
Categoría:
Personajes

Obama se promunció contra quienes promueven "muros reales o imaginarios"

  • Obama es el invitado más destacado de la Cumbre Mundial de Turismo que el World Travel and Tourism Council (WTTC) realiza este año en Sevilla.
    La gente con miedo construye muros, dijo Barack Obama. Obama es el invitado más destacado de la Cumbre Mundial de Turismo que el World Travel and Tourism Council (WTTC) realiza este año en Sevilla.

Obama es el invitado más destacado de la Cumbre Mundial de Turismo que el World Travel and Tourism Council (WTTC) realiza este año en Sevilla. Durante su participación hizo un alegato por la diversidad y la cooperación internacional frente a las tentaciones de aislamiento, en la que no pocos países han caído, incluido el suyo propio como él mismo se ha lamentado.

Obama utilizó el foro de la Cumbre Mundial del Turismo que se celebra en Sevilla estos días para alertar contra los nacionalismos, contra los populismos y contra los "muros" simbólicos o reales que algunos intentan levantar.

Poco antes la presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Gloria Guevara, le había dado la bienvenida a todos los asistentes al encuentro en Sevilla. (ver nota aparte)

Obama es el invitado más destacado de la Cumbre Mundial de Turismo que el World Travel and Tourism Council (WTTC) realiza este año en Sevilla. Durante su participación hizo un alegato por la diversidad y la cooperación internacional frente a las tentaciones de aislamiento, en la que no pocos países han caído, incluido el suyo propio como él mismo se ha lamentado.

En un mundo en el que, ha dicho el ex presidente, la globalización es una realidad palpable, no vale "reasegurar" las fronteras. Hacerlo, intentarlo, ha afirmado, sólo puede llevar al fracaso y a que se multipliquen "los conflictos y los choques entre los pueblos".

"Hay que recordar a la gente el valor increíble de la diversidad planetaria", ha defendido Obama, quien ve detrás del auge de los nacionalismos la "incertidumbre" que actualmente está presente en la sociedad, el hecho de que "la gente no se siente segura" ante la rapidez a la que se están produciendo los cambios, lo que ha llamado la "disrupción tecnológica".

En ese sentido, el Brexit o los populismos -ha hablado de los que han surgido en Canadá y en Europa- "no son sólo una reacción a los cambios económicos, sino también una reacción de la gente que siente que su estatus y su país se están dañando".

Obama ha hablado de "peligros" y ha expresado su convencimiento de que, frente a eso, "hay que unir a la gente", al mismo tiempo que ha arremetido contra los muros, ya sean "imaginarios o reales".

Quien fuera el primer presidente afroamericano de los Estados Unidos no ha mencionado expresamente en ningún momento a su sucesor en la Casa Blanca, a Donald Trump, pero ha estado presente en todo momento a lo largo de su intervención en Sevilla. Como cuando se ha referido a "los políticos que miran al pasado y construyen muros". A ellos les ha advertido de que "no son atractivos para los jóvenes" porque "es algo que rechazan".

En este punto, ha puesto en valor el intercambio cultural, la diversidad y el conocimiento mutuos y ha hecho hincapié en que los movimientos migratorios son incontenibles y van a continuar debido a factores entre los que ha destacado el cambio climático, al que ha dedicado buena parte de su charla.

El cambio climático, ha aseverado Barack Obama, va a ser un factor de desestabilización mundial. "Es un monstruo que está aquí ahora mismo y está teniendo ya su impacto en forma de sequías, entre otras consecuencias ante las que la gente se va "para sobrevivir" y "no puedes construir un muro para dejarles fuera".

Por eso, ha criticado las posturas acomodaticias de los países ricos que piensen que pueden arreglárselas para paliar los efectos de ese cambio "porque hay muchos millones de personas que no van a poder apañarse".

La gente con miedo construye muros, dijo Barack Obama.

Barack Obama, afirmó que la gente que tiene miedo, “encamina políticas públicas que miran al pasado y mandan a construir muros para preservar lo que ellos creen que son”. 

“Los levantamientos políticos en Estados Unidos, o algunos de los populistas que están surgiendo en Europa o en Canadá, todos estos son sólo reacciones a los cambios económicos y también a que sienten que su status se está erosionando, o la sensación de que se daña lo que es su país, y quieren hacer muros de verdad o metafóricos para preservar lo que ellos creen que son. “Por ello surgen nacionalismos, xenofobias y estos son caminos peligrosos. Yo tengo una visión diferente; creo en unir a la gente y no separarla”, aseveró. El ex mandatario estadunidense consideró que es un error cerrar las fronteras físicas, cuando el mundo vive un momento tecnológico en el que la información no conoce fronteras, lo que provocaría “más conflictos y cada vez más choques entre los pueblos”.
“La gente que tiene miedo encamina políticas que miran al pasado y que mandan construir muros; son políticas que en Estados Unidos no son atractivas para los jóvenes, es algo que rechazan frontalmente y hay una correlación fuerte entre la actitud progresista hacia las diferentes culturas, necesidades u orientaciones sexuales y la edad”, dijo. Obama celebró que las generaciones de jóvenes ayudarán a asentar los derechos de la mujer y civiles; por lo cual, dijo, es necesario atraerlos a la política e invitarlos a votar. “La buena noticia es que los jóvenes son más sensibles con esta agenda, la mala noticias es que las personas mayores votan más, por eso es necesario involucrar a los jóvenes en la política y mostrarles que las instituciones responden a sus necesidades”, explicó.