Región:
Argentina
Categoría:
Deportes

River Plate vs. Boca Juniors: Todo listo para la Superfinal del fútbol mundial

  • No hay un duelo en Sudamérica que mueva tanto público como un choque entre River Plate y Boca Juniors. Pero el gran superclásico argentino nunca se había disputado en la final del escenario más importante del fútbol de clubes en la región, la Copa Libertadores de América. 
    Se enfrentan a las 17 en un Monumental colmado. Una tensa espera que llega a su fin, como “las escondidas” que jugaron Gallardo y Guillermo con la formación de sus equipos. No hay un duelo en Sudamérica que mueva tanto público como un choque entre River Plate y Boca Juniors. Pero el gran superclásico argentino nunca se había disputado en la final del escenario más importante del fútbol de clubes en la región, la Copa Libertadores de América. 

Este 24 de noviembre se coronará al nuevo monarca del fútbol sudamericano en un partido que combina el superclásico argentino y la final de la Copa Libertadores.
Se enfrentan a las 17 en un Monumental colmado. Una tensa espera que llega a su fin, como “las escondidas” que jugaron Gallardo y Guillermo con la formación de sus equipos.

No hay un duelo en Sudamérica que mueva tanto público como un choque entre River Plate y Boca Juniors. Pero el gran superclásico argentino nunca se había disputado en la final del escenario más importante del fútbol de clubes en la región, la Copa Libertadores de América. 

Mañana, 'la banda' recibirá en casa a los 'xeneize' en un histórico partido que definirá al campeón absoluto de todo el hemisferio sudamericano. Este encuentro promete hacer historia, al ser el primero de ese nivel que se juega a nivel internacional.

"Estos dos equipos, al igual que el Real Madrid y el Barcelona, aún no se habían enfrentado en una final internacional.

La reputación de este encuentro es muy alta. Una cosa es cuando el superclásico se juega dentro del campeonato argentino, y otra cuando se enfrentan en un torneo internacional, sobre todo en la final. Creo que si el Real Madrid y el Barcelona se enfrentaran en la final de la Liga de Campeones, sería igual de interesante para todos".

El entrenador Marcelo Gallardo, quien ganó a un Libertador como jugador y otro como entrenador, aún está considerando su alineación inicial luego de perder al delantero suspendido Rafael Santos Borre y al hombre lesionado Ignacio Scocco.

Pero tiene una espina para trabajar: el arquero Franco Armani, que jugó para Argentina en la última Copa del Mundo; los veteranos defensores Jonatan Maidana y Javier Pinola; el capitán Leonardo Ponzi y los mediocampistas Gonzalo 'Pity' Martínez y Exequiel Palacios, que dejarán el club a finales de año.

Boca también tiene signos de interrogación antes de la final. El portero será Agustín Rossi o el regresado Esteban Andrada. El lateral derecho Leonardo Jara no causó una buena impresión en el partido de ida y podría ser reemplazado por Julio Buffarini.

El entrenador de Boca Guillermo Barros Schelotto, quien ganó el torneo tres veces como jugador, tiene el lujo de decidir qué delantero dejar de lado. Si no puede contar con el extremo lesionado Cristian Pavón, puede elegir entre Carlos Tevez, Mauro Zarate y los colombianos Edwin Cardona y Sebastián Villa. También tiene a Dario Benedetto y Ramón Ábila, quienes anotaron los goles de Boca en el partido de ida.

Los Xenieze dependen en gran medida de sus delanteros, que tienen 14 de los 15 goles del equipo en la fase eliminatoria.

Los fanáticos de Boca confían en su tradición de ganar la Copa Libertadores, como lo han hecho en cuatro de los seis títulos de los clubes.

"El marketing aún no es muy fuerte en América del Sur para que los partidos de final acaparen tanta atención en un terreno neutral. Si en Europa es posible llenar el estadio de, a modo de ejemplo, Manchester en un encuentro entre Barcelona y el Bayern, no estoy muy seguro de que en Brasil llegue mucha gente al encuentro entre el Boca y el River", lamentó.

El propio resultado del primer partido es una clara evidencia: no solo culminó con un empate 2:2, sino que el Boca al jugar en casa siempre llevó la delantera, mientras que el River logró no quedarse atrás estando de visitas, resaltó.

Además, en la Copa Libertadores los goles fuera de casa no tienen un valor doble, algo que le da al próximo partido mayor tensión.