Región:
Mundo
Categoría:
Sociedad
Article type:
Enfoques

5 datos simples para entender a la Comunidad Musulmana Ahmadia

  • Guía para entender a la Comunidad Musulmana Ahmadia
    "Amor para todos, odio para nadie" es el lema de la Comunidad Musulmana Ahmadia Guía para entender a la Comunidad Musulmana Ahmadia
Región:
Mundo
Categoría:
Sociedad
Article type:
Enfoques
Autor/es:
Por Marwan Gill
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

Aquí las respuestas a las preguntas más frecuentes: ¿Qué es la Comunidad Musulmana Ahmadia? ¿Es una nueva marca del Islam? ¿Cuáles son las diferencias con respecto a la mayoría de los musulmanes? ¿Por qué la comunidad musulmana Ahmadia es perseguida en algunos países musulmanes? ¿Por qué  es "Amor para todos, odio para nadie" el lema de la comunidad? ¿Cuál es el objetivo de la comunidad musulmana Ahmadia?

1. ¿Qué es la Comunidad Musulmana Ahmadia? ¿Es una nueva marca del Islam?

El Santo Profeta Muhammad (la paz sea con él), fundador del Islam, profetizó hace 1400 años que llegaría el momento en que los musulmanes se dividirían en más de 70 sectas. Los clérigos musulmanes serían la peor creación en la tierra y los musulmanes no volverían a practicar su religión. Cuando observamos la fragmentación actual en el mundo islámico, podemos presenciar el cumplimiento de tal profecía. Pero el Santo Profeta Muhammad (la paz sea con él) también profetizó que en ese momento Dios enviaría un Mesías y un Guiado para reunir a los musulmanes y restablecer los verdaderos valores islámicos. Por lo tanto, Hazrat Mirza Ghulam Ahmad afirmó ser este Mesías Prometido y Reformador de la fe islámica y fundó la Comunidad musulmana Ahmadia en 1889 en la India para revivir la fe islámica. En consecuencia, la comunidad musulmana Ahmadia no es una nueva marca del islam, sino que intenta restablecer las verdaderas enseñanzas y valores islámicos en más de 200 países con millones de seguidores en todo el mundo.

2. ¿Cuáles son las diferencias con respecto a la mayoría de los musulmanes?

Creemos y seguimos el mismo Corán y el mismo Profeta Muhammad (la paz sea con él) como todos los musulmanes. Practicamos los mismos 700 mandamientos islámicos como todos los demás musulmanes. La única diferencia es que la mayoría de los musulmanes esperan a Jesucristo (la paz sea con él) como el Mesías Prometido y todavía están esperando su advenimiento desde los cielos, mientras que creemos que Jesucristo (la paz sea con él) ha fallecido como todos los demás profetas anteriores. Por lo tanto, una nueva persona aparecería entre los musulmanes con las mismas características y deberes que Jesucristo y, según nuestra creencia, esta persona fue Hazrat Mirza Ghulam Ahmad de Qadian (1835-1908).

3. ¿Por qué la comunidad musulmana Ahmadia es perseguida en algunos países musulmanes?

Todos los musulmanes creen en el Islam como la última y completa religión y en el Santo Profeta Muhammad (la paz sea con Él) como el último Profeta que trae la ley. Los musulmanes de la comunidad Ahmadia también creen que después del Santo Profeta (la paz sea con Él) ningún profeta puede aparecer con una nueva religión o nueva ley, pero alguien podría aparecer como un siervo y un Profeta subordinado del Santo Profeta Muhammad (la paz sea sobre él), así como después del profeta Moisés (la paz sea con él) muchos profetas subordinados aparecieron sin traer una nueva ley.
Ahora, porque creemos en Hazrat Mirza Ghulam Ahmad como el Mesías Prometido y como un profeta subordinado del Santo Profeta Muhammad (la paz sea con él), somos perseguidos y discriminados en muchos países llamados islámicos. Por ejemplo, en Pakistán desde 1974 se nos declara oficialmente como no musulmanes y, por lo tanto, no podemos llamarnos musulmanes y tampoco podemos practicar nuestra fe islámica. A pesar de ser musulmanes y de todas las órdenes islámicas, se nos prohíbe realizar el Hayy (peregrinación a La Meca). De hecho, enfrentamos persecución y discriminación a gran escala no solo en Pakistán sino también en Indonesia, Bangladesh, Argelia y muchos otros países llamados musulmanes.

4. ¿Por qué  es "Amor para todos, odio para nadie" el lema de la comunidad?
 

Según nuestra creencia, el Islam tiene principalmente 2 objetivos:
Primero, para crear un vínculo de amor y armonía entre un ser humano y su Creador, que es un Dios universal y Sustentador de toda la humanidad.
En segundo lugar, vivir en paz y amor con toda la creación de Dios y cumplir con nuestras responsabilidades hacia nuestros semejantes.
Por lo tanto, para cumplir estos dos objetivos, el Santo Profeta Muhammad (la paz sea con él) es el ejemplo perfecto para todos los seres humanos y durante toda su vida fue una misericordia para la humanidad. Por lo tanto, todos los musulmanes deben ser una misericordia para la humanidad. "Amor para todos, odio para ninguno" entonces es solo el resumen de los 700 mandamientos islámicos y de la vida del Santo Profeta Muhammad (la paz sea con el).

5. ¿Cuál es el objetivo de la comunidad musulmana Ahmadia?

La comunidad musulmana Ahmadia, que está unida en todo el mundo bajo la guía divina en forma de califato espiritual, está tratando de eliminar los prejuicios y las ideas erróneas predicando y practicando valores islámicos justos y pacíficos. No tenemos ambiciones económicas o políticas y tampoco queremos conquistar ningún territorio o tierra, pero queremos conquistar los corazones de las personas mediante la demostración de los verdaderos valores islámicos de amor, paz, humanidad y respeto mutuo. A pesar de tener recursos limitados, nuestra comunidad se esfuerza en todo el mundo para servir a la humanidad independientemente de las diferencias de religión, raza y nación. En momentos en que el materialismo y el ateísmo están aumentando, queremos mostrar a la humanidad el propósito de su creación y el camino a la felicidad eterna.