- Región:
- América
- Categoría:
- Sociedad
- Article type:
- Informados
Jamaica: La leyenda del fantasma de Annie Palmer y la Mansión Rose Hall of Great House
- Región:
- América
- Categoría:
- Sociedad
- Article type:
- Informados
- Autor/es:
- Fecha de publicación:
La leyenda comienza en 1770 y tiene como escenario una vieja Mansión llamada Rose Hall of Great House, centro de una plantación de cañas de azúcar que tenía 2000 esclavos y una malvada mujer, Annie Palmer, quien asesino a sus tres esposos y a varios de sus amantes.
Para los amantes del misterio, Jamaica tiene en las playas de Montego Bay, unas de las historias de fantasmas y actividades paranormales más escalofriantes. La leyenda comienza en 1770 y tiene como escenario una vieja Mansión llamada Rose Hall of Great House, centro de una plantación de cañas de azúcar que tenía 2000 esclavos y una malvada mujer, Annie Palmer, quien asesino a sus tres esposos y a varios de sus amantes.
Es una de las casas embrujadas más famosas del planeta, al punto que el cantante y compositor estadounidense, Johnny Cash, le dedicó la pegadiza balada de Annie Palmer.
John Palmer, uno de los antiguos propietarios de Rose Hall, adquirió la propiedad de su tío abuelo, que era dueño y operaba la mansión principalmente como una plantación de azúcar.
Annie había nacido en Haití, perdió a sus dos padres por fiebre amarilla cuando ella tenía alrededor de seis años y dicen que fue allí donde aprendió brujería y vudú.
Palmer se cruzó en su camino cuando ella tenía alrededor de 18 años. Se casó con Annie y la llevó de Haití a Jamaica con él. La vida matrimonial no era el cuento de hadas que ella pudo haber imaginado. John era muy abusivo con Annie, de ahí la fuente de su desprecio. Según los informes, ella fue infiel, habiendo tomado varios esclavos como sus amantes.
El matrimonio de Annie con John Palmer se alejó cada vez más, hasta que un día John la sorprendió entablando relaciones sexuales con uno de los esclavos. Este incidente selló el destino de John porque se dice que usó sus habilidades vudú para envenenarlo después de que él la golpeara. Annie nunca fue acusada de su muerte y pasó a heredar la plantación y su fortuna.
Después de la muerte de John, Annie se volvió a casar. Sus otros dos maridos murieron en circunstancias misteriosas por lo que nunca fue acusada.
Todos están enterrados bajo las tres palmeras que se encuentran frente a los hoteles y condominios de lujo cerca de Rose Hall.
Los esclavos despreciaban a Annie y sabían que ella estaba involucrada en la muerte de sus maridos.
Después de la muerte de cada uno de sus maridos, aumentó el terror sobre sus esclavos y continuó sus relaciones amorosas con algunos de ellos, pero cuando se cansaba, con magia negra, los mataba.
Uno de estos amantes era Takoo, un esclavo que según las historias también tenía conocimiento de las artes negras.
Annie usó magia negra para matar al pariente de Takoo y él le devolvió el favor con un poco de magia negra propia. Su hechizo supuestamente debilitó a Annie y, mientras estaba en un estado vulnerable, la estranguló en una de las habitaciones de Rose Hall. Takoo luego la colocó en un ataúd de concreto en la plantación y la marcó con cruces para evitar que su espíritu deambulara y frecuentara la tierra.
El asesinato de Annie coincidió con un levantamiento de esclavos que estalló en Jamaica en 1831. La mansión fue quemada y parcialmente destruida. Después del levantamiento, Rose Hall cayó en mal estado durante un poco más de un siglo hasta 1960, cuando la ex Miss Estados Unidos, Michele Rollins, y su esposo John Rollins, compraron la propiedad y lo renovó.
Actualmente es uno de los centros de atracción turística más importantes de Montego Bay.
De día hay visitas guiadas. De noche, para los que se atreven, se puede tomar ron y escuchar música en un bar montado en el subsuelo de la mansión, a pocos metros de la tumba de, Annie Palmer, la infame White Witch (bruja blanca) de Rose Hall.