Región:
Argentina
Categoría:
Sociedad
Article type:
Opinión

Liderar Femeninamente

Región:
Argentina
Categoría:
Sociedad
Article type:
Opinión
Autor/es:
Por Marina Antonella Caruso
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

Dos gritos, un portazo y todo andaba fantástico. Liderar era muy simple hace algunas décadas. Hoy, los gerentes necesitan habilidades totalmente distintas para poder conducir a esta nueva generación de trabajadores

La nueva forma de liderar tiene espacio físico y autor: el entrenador de líderes Martín Cañeque y su libro de investigación “El nuevo liderazgo” revelan las habilidades más importantes que se necesitan para ejercer un nuevo estilo de conducción, donde lo que más importa no son los objetivos si no la gente.

“Este perfil es mucho más humano. Es un perfil de líder que sabe escuchar, contener, consensuar y construir verdaderos equipos. Cuando veníamos de un liderazgo que exprimía a los empleados en vez de sacarles el jugo, y eso era bien distinto”, destacó Cañeque en la entrevista con ABC.

Los conductores exitosos entrevistados en El nuevo liderazgo, demostraron poseer habilidades relacionadas al costado o parte femenina de las personas. Los líderes actuales se toman tiempo para trabajar con su gente, les dan un espacio a las personas, son más sensibles que aquellos que lideraban con un estilo masculino, con una forma de conducción más dura, exigente y distante, que no tenía estas virtudes.

“Lo interesante es que ellos mismos - los lideres- cuentan que estos aspectos femeninos son los que los hicieron crecer en las empresas todo lo que han crecido…De los casi 300 líderes que entrevistamos, todos tienen algunas habilidades que son un común denominador, con ellas creamos un Modelo de Liderazgo del que muchos hablaban, pero nadie ponía un nombre. Hoy se llama liderar femeninamente”.

Estos líderes entrevistados, pertenecientes a organizaciones muy reconocidas, como Falabella, Walmart, Farmacity, 3M, Toyota, Blaisten y Cencosud entre otras, obtuvieron “resultados increíbles” tales como: el mejoramiento de las Encuestas de Clima, el aumento de la Productividad y el alto grado de Compromiso e Identidad que los empleados tienen con la empresa.

“Son líderes que se muestran transparentes, vulnerables, reales. Son líderes que se animan a decir: “chicos, hoy por favor denme una mano que discutí con mi mujer y estoy mal”. Te lo dicen, no te lo esconden, y esto, contrariamente a lo que se pensaba antes, los hace más fuertes. Entienden que eso es bueno decirlo para que no lo exijan ese día, creen que es mostrarse de manera humana. Entienden que, al decirlo, abren el camino para que uno se lo pueda contar el día que le pase y no lo sobre exija. Son líderes de otro nivel”.

El entrenador de líderes aseguró que para aplicar este estilo se requieren 2 herramientas esenciales: el coaching, que consiste en el entrenamiento individual o grupal de los líderes y la realización de los ejercicios puntuales que propone el manual de entrenamiento El nuevo liderazgo.

Por último, el libro, además de contar con una importante investigación sobre este nuevo estilo y cómo están impactando positivamente sus beneficios en las organizaciones, brinda la metodología para ponerlo en práctica.

“Todo el libro es una invitación a promocionar en las empresas un estilo de conducción más empático, contenedor, inclusivo, comunicador y humano, relacionado con la mentalidad femenina que tienen hombres y mujeres”.