- Región:
- América
- Categoría:
- Política
Incertidumbre y... ¿posible segunda vuelta electoral en Ecuador?
El oficialismo quiere evitar confrontación por resultado electoral, al parecer la protesta opositora, que replicó de Quito a otras ciudades del país, obedece al pequeño margen de votación entre los candidatos y la falta de resultado oficial definitivo.
El escrutinio de 97,2% de las actas de la elección del domingo en Ecuador indica que los candidatos presidenciales Lenín Moreno, de la gobernante Fuerza País, y Guillermo Lasso, del opositor y derechista CREO, irian a segunda vuelta el 2 de abril, dijo el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo. Moreno obtuvo 39,31% de los votos válidos y Lasso el 28,25%. Tras 48hs del comicio el organo rector no brinda certeza sobre los datos finales del proceso, pero su responsable auto elogió la velocidad con la que llevan adelante el raconto y reiteró que la tendencia está establecida.
La incertidumbre encuentra base en que, pese a las declaraciones oficiales del ente regulador electoral, se esperará a tener los resultados oficiales de 100% de las actas en las 24 provincias del país para anunciar la segunda vuelta, palabras del propio Juan Pozo. La duda gana volúmen cuando Pozo evita estipular cuánto tiempo más llevará el resultado final y dijo que simplemente será "el necesario". Pero, aclaró en cadena nacional, la tendencia "no podría cambiar porque está marcada; pero para dar resultados oficiales tenemos que esperar que haya resultados definitivos". El funcionario aseguró que es "responsable" por parte del CNE realizar este anuncio "con tendencias claras e irreversibles y diciendo que daremos resultados oficiales cuando tengamos evacuado todo el proceso".
Con el 97,2% de actas de escrutinio procesadas, Gabriela Rivadeneira, la presidenta oficialista del Legislativo, hizo un llamado a la "paciencia" y a "la tolerancia" a los grupos opositores que protestan ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). "No sigamos motivando a la violencia a un pueblo que necesita otra respuesta de sus actores políticos", señaló Rivadeneira ante los periodistas. La protesta opositora, que también se replicó en otras ciudades del país, obedece a la estrechez en el margen de votación del vencedor, Lenin Moren, de los comicios del domingo pasado.
Mientras los candidatos llaman a la calma, entre ellos continúan los cruces. Moreno, aunque no concluyó aún el escrutinio, no llega al umbral del 40% que se requiere para ganar la elección en una sola ronda de votaciones, pero asegura haber ganado las elecciones al estar a menos de un punto porcentual del límite requerido. En tanto, el segundo más votado, Guillermo Lasso, pese a que se mantiene por más de 10% de votación por debajo de Moreno, reclama la segunda vuelta electoral, al considerar que su rival no llegará a alcanzar la votación suficiente.
Según la norma electoral ecuatoriana, un candidato vencerá en una sola vuelta si alcanza más del 50% de votos o, al menos, el 40% con una diferencia de 10% con respecto al segundo más votado.