Región:
Mundo
Categoría:
Política

Taiwán reclamó a España por la extradición de sus ciudadanos a China

El Gobierno taiwanés, teniendo en cuenta el valor que España concede a los derechos humanos, apeló a la justicia española para que dé relevancia a los derechos humanos en este caso

El viceministro taiwanés de Exteriores, Wu Zhi-zhong, se reunió con el representante del gobierno español en Taipei, José Luis Echaniz, al que "expresó formalmente" la protesta taiwanesa ante la decisión del Gobierno español de extraditar a China a más de 200 taiwaneses.

En el encuentro, Wu pidió al Gobierno español "que respete los deseos de las partes involucradas" y "la tradición de derechos humanos de la Unión Europea", así que como "tras los procedimientos legales, envíe" a Taiwán a los isleños, según un comunicado de la diplomacia isleña.

El Gobierno taiwanés, teniendo en cuenta el valor que España concede a los derechos humanos, apela la justicia española para que dé relevancia a los derechos humanos en este caso y le aplique "la jurisdicción por nacionalidad", se añade en la nota oficial taiwanesa.

De los 269 arrestados en España por supuesto fraude de telecomunicaciones a ciudadanos chinos, 218 han sido identificados como taiwaneses, según la oficina representativa de la isla en España.

Los sospechosos fueron detenidos en diciembre en una operación conjunta entre España y China, llamada "Wall", y desde entonces los funcionarios taiwaneses en España los han visitado en las siete prisiones en que están detenidos, informó la diplomacia isleña el domingo.

Durante las visitas, 218 sospechosos, de los que decenas son mujeres, accedieron a entrevistarse con los representantes taiwaneses y dijeron que eran de Taiwán y no de China.

Según la policía española, la red de fraude de telecomunicaciones a chinos estafó un total de 16 millones de euros a ciudadanos chinos en China.

El caso ocurre cuando China y Taiwán atraviesan un momento de tensiones, tras la subida al poder en la isla de Tsai Ing-wen, del independentista Partido Demócrata Progresista.

China ha "castigado" a Tsai con la interrupción de los contactos oficiales y ha arrebatado aliados diplomáticos a la isla, además de impedir su participación en reuniones internacionales.

Pekín también ha utilizado su poder para lograr que algunos países, tales como Kenia, Armenia, Vietnam, Malasia y Camboya, extraditasen a China a más de 220 taiwaneses acusados de fraude telefónico a ciudadanos chinos.

El organismo taiwanés encargado de los lazos con Pekín, el Consejo de Asuntos de China Continental, denunció el domingo el empeño chino en extraditar taiwaneses a suelo chino y advirtió de que esa decisión "unilateral" de Pekín daña la cooperación bilateral y la confianza mutua.

El Gobierno español decidió el pasado viernes extraditar a China a 269 sospechosos, incluidos al menos 218 ciudadanos taiwaneses, a pesar de la oposición de los isleños y de las peticiones del Gobierno taiwanés.