Región:
Europa
Categoría:
Política

Steinmeier, nuevo presidente de Alemania: Popular y antiTrump

Frank Walter Steinmeier, una figura sobresaliente de la política alemana y el candidato de consenso del Gobierno de coalición, apoyado por Los Verdes y por los liberales del FDP, es el nuevo presidente de Alemania. Obtuvo 931 votos.

Steinmeier es un político local conun alta reputación, es una figura sobresaliente de la política alemana. Fue hasta hace unos días ministro de Exteriores del Gobierno de la gran coalición formada por los democristianos de la CDU y los socialdemócratas del SPD. Para muchos es el rostro de la diplomacia alemana. A lo largo de sus 61 años se desempeño como jefe de la cancillería, jefe de la fracción del SPD en el Parlamento, ministro de Relaciones Exteriores y candidato a canciller.
Steinmeier tiene experiencia como diplomático, es apreciado a nivel internacional y manejó varias crisis. También los resultados de las encuestas reflejan un alto nivel de aprobación, según la cadena ARD un 72 por ciento de los alemanes están satisfechos con su desempeño. Según muchos siempre dio una imagen presidencial buscando la templanza y el equilibrio. Especialmente en el conflicto ucraniano se destacó por su incansable diplomacia pendular entre Kiev y Moscú. Steinmeier ayudó a aplacar los ánimos gracias a la cauta elección de sus palabras. No es un político que suela dar grandes titulares. Por eso sorprendió su dureza con el presidente de EEUU, Donald Trump. Llamó "predicador del odio” a Trump, algo que no encaja dentro de su perfil diplomático, pero evidencia que no es en absoluto un burócrata. Recientemente cruzo al magnate por su defensa de la tortura. En sus críticas a Trump, Steinmeier representa una vez más el sentir mayoritario de la clase política alemana. Así quedó claro el domingo, cuando, en la ceremonia de votación, el presidente del Parlamento alertó contra los peligros del aislacionismo y del “nosotros primero”, en una clara referencia al presidente de EEUU. Una gran ovación siguió a estas palabras con la mayoría de representantes de la Asamblea Federal, incluida la canciller Merkel, puestos de pie.
En tiempos convulsos, Alemania opta por un jefe del Estado muy popular y anclado en el centro del establishment político. Steinmeier pasó al centro de la atención pública en 2010, cuando, siendo jefe de la fracción del SPD en el Parlamento, se retiró de su actividad política durante algunas semanas para donar un riñón a su esposa, que estaba gravemente enferma, un hecho que le trajo, más allá de sus obvios motivos personales, mucho respeto y reconocimiento entre la población.