- Región:
- Asia
- Categoría:
- Sociedad
Siria rechaza crear zonas seguras para refugiados en el país
El presidente de Siria, Bashar al Assad, rechazó la creación de zonas seguras para refugiados y personas desplazadas en el país, una idea que contaría con el respaldo de Donald Trump.
No obstante, Assad señaló que estaría complacido con la cooperación con Washington en el combate contra Estado Islámico, siempre y cuando Estados Unidos adopte una "posición política clara" sobre la unidad y soberanía de Siria. El líder sirio mantiene cautela sobre el enfoque del nuevo gobierno estadunidense en el combate contra los yihadistas, y sobre todo conocer si se considera o no un aliado de Damasco.
Durante el gobierno del ex presidente Barack Obama, Estados Unidos pidió la salida de Assad y respaldó a los rebeldes que intentan derrocarlo. El gobierno sirio rechazó la creación de corredores seguros, favorecidas por partidarios de los rebeldes, incluyendo a Qatar, lo que podría incrementar el involucramiento de militares estadunidenses en Siria.
"No es para nada una idea realista", afirmó Assad en la transcripción. "Aquí es donde se puede tener zonas seguras naturales, que es nuestro país. No corredores seguros para nada", agregó. "Es mucho más viable, mucho más práctico y menos costoso tener estabilidad que crear zonas seguras", agregó, y sostuvo que esos corredores de todas formas estarían bajo riesgo de ataques de grupos armados.
Naciones Unidas también rechaza las zonas seguras y afirma que las condiciones en Siria, donde se desarrollan combates entre varias facciones distintas, no son propicias. Assad reiteró que dejaría el poder si el pueblo sirio vota en su contra y que consideraría realizar una elección presidencial anticipada después de que se realicen comicios parlamentarios.
Mientras, en el norte de Siria, las fuerzas del gobierno y sus aliados están a sólo 1.5 kilómetros de Al-Bab, el bastión del Estado Islámico (EI) en el norte del país, informó hoy el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido. Ubicada a 30 kilómetros al sur de la frontera con Turquía, la ciudad de Al-Bab es el último bastión significativo del EI en el norte de Siria.
Turquía había lanzado una ofensiva en Siria en agosto, pero la operación no pudo avanzar hacia Al-Bab debido a la fuerte resistencia del EI. Damasco considera el control militar turco de casi 2 mil kilómetros cuadrados en el país como una ocupación. Mientras tanto, este viernes más temprano, el Organismo de Liberación del Levante, una coalición de yihadistas sirios de reciente formación que incluye a una milicia cercana a Al Qaeda, rechazó las próximas conversaciones de paz en Ginebra y anunció que seguirá luchando contra el gobierno de Bashar al Assad.