- Región:
- Mundo
- Categoría:
- Política
Jamenei agradeció que Donald Trump haya mostrado "la verdadera cara de América"
El líder supremo iraní, Seyed Ali Jamenei, en su primera declaración tras la última disputa entre Irán y EEUU, dijo: "Deberíamos dar las gracias al nuevo chico de la Casa Blanca por haber divulgado el verdadero rostro de América".
Jamenei instó a los iraníes a responder a Estados Unidos en la calle: "dice 'deberías temerme'. ¡No! El pueblo iraní responderá a estas palabras el diez de febrero (cuando se conmemora el aniversario del levantamiento popular que instauró la actual República) y mostrará su postura contra estas amenazas"."Ningún enemigo puede paralizar la nación iraní", aseguró. Doce entidades y 13 personas iraníes y extranjeras fueron sancionados por la prueba balística realizada por la República, Trump advirtió a su Gobierno que "está jugando con fuego". "No aprecian cuán 'amable' fue el presidente Obama con ellos. ¡Yo No!", tuiteó hace días el mangate. Por su parte, Teherán negó que sus pruebas con misiles violen el acuerdo nuclear forjado con Obama, acuerdo que cuenta con la amenaza de sufrir un fin inminente por parte de Donald Trump, o la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, como asegura Washington. Tanto el ejecutivo de Hasan Rohani como la Guardia Revolucionaria, responsables del criticado test militar, reivindican su derecho a probar misiles y usarlos "en defensa propia".Con todo, el mensaje de Jamenei, así como el de otros funcionarios iraníes en los últimos días, se encuentra dentro un tono moderado. A cerca de tres meses de las elecciones presidenciales iraníes, la mayoría de analistas coinciden en que el discurso del nuevo gabinete de EEUU beneficia a la línea dura porque contribuye a refrendar su discurso anti estadounidense. El gran perjudicado es Rohani, próximo al campo político reformista y principal valedor de un pacto nuclear amenazado, quien no tiene asegurada su reelección. El presidente de Irán lo sabe y en esta línea se expresó este martes durante la ceremonia del Premio al Libro del Año. De acuerdo con la agencia oficial IRNA, el apoyo popular en comicios de 2013 y el respaldo de Jamenei fueron clave en la consecución del acuerdo nuclear. "El nuevo presidente dice: '¡Tienen que darle las gracias a Obama!' ¿Por qué? ¿Tenemos que estar agradecidos por el Estado Islámico, los estallidos de violencia en Irak y Siria y el apoyo abierto a la sedición vivida en Irán en 2009?", se preguntó el ayatolá Jamenei. También recordó que fue el presidente Barack Obama el que introdujo sanciones contra Irán, aunque no pudo "dañar" a su pueblo.