Región:
Mundo
Categoría:
Política

China enfrenta a EEUU por soberanía en el mar Meridional

El gigante asiático considera que EEUU no debería involucrarse en las relaciones de China con sus vecinos. El Ministerio de Relaciones Exteriores chino aseguró que la soberanía de las islas del mar de la China Meridional "no es un asunto de EEUU".

El Gobierno chino envió un mensaje a las autoridades estadounidenses advirtiendo que deben mantenerse alejados de las disputas territoriales en el sudeste asiático, y responde a las declaraciones hechas por la Casa Blanca sobre la defensa estadounidense de los territorios internacionales y evitar que estos sean "tomados por un solo país". El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Cancillería de China brindó declaraciones a un cadena de noticias internacional en donde aclaró que "existen diferencias" de opiniones respecto a la soberanía de las islas del mar de la China Meridional, pero que esto "no es un asunto de EE.UU."

Este criterio no es compartido por Rex Tillerson, el posible próximo secretario de Estado de EEUU, quien declaró ante el Senado que su país debe "enviar a China una clara señal de que, en primer lugar, las construcciones deben detenerse y en segundo, que el acceso a las islas será bloqueado". China respondió a las recientes declaraciones de la Administración del presidente estadounidense Donald Trump sobre unas aguas en disputa en el mar de la China Meridional y aseguró que su país cuenta con la "soberanía irrefutable" sobre las islas Spratly.

El pasado lunes 23 de enero, el nuevo secretario de Prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, aseguró que su país defenderá sus intereses en el mar asiático, agregando que en los casos en los que se trate de islas en aguas internacionales, EE.UU. defenderá "los territorios internacionales" evitando que estos sean "tomados por un solo país".

Ubicadas en el mar de la China Meridional, en el sudeste asiático, al sureste de China, el este de Vietnam y el noreste de Malasia, las Islas Spratly -que son más grandes que los islotes- son motivo de disputa entre varios países de la región. Pese a que se trata de un archipiélago de islas minúsculas, es también una zona rica en pesca, en la que hay yacimientos de gas y petróleo y que es además una zona de tránsito comercial.