- Región:
- América
- Categoría:
- Política
EEUU: Trump en conferencia de prensa
En su primera rueda de prensa en seis meses, el presidente electo no despejó las sospechas de conflicto de interés e intensificó sus diferencias con los servicios de inteligencia de Estados Unidos, habló sobre su relación con Rusia y México.
En su primera rueda de prensa en seis meses, poco más de una semana antes de que se convierta en el presidente número 45 de Estados Unidos, Donald Trump se presentó ante los medios en la Torre Trump de Nueva York acompañado del vicepresidente electo Mike Pence y sus hijos Don Júnior y Eric, además del equipo de abogados encargado de avalar sus decisiones para deshacer las sospechas sobre sus conflictos de interés. Drama, digresiones, confusión, exabruptos y aplausos propios de un espectáculo, todo esto se vivió en la sala acondicionada en la torre, joya de su corona. Habló a ratos en tercera persona de sí mismo, bromeó al ser consultado sobre su relación con Moscú y lanzó ataques contra periodistas y medios de comunicación, y negó la palabra a uno de los periodistas de la CNN.
“Sobre el pirateo, creo que fue Rusia”, dijo Trump sobre la responsabilidad de este país en el intento de sabotaje de las elecciones del 8 de noviembre. Y agregó "Hemos sido atacados cibernéticamente por Rusia y por otros países del mundo". Los servicios de inteligencia estadounidenses creen que ayudar a Trump era el objetivo del robo y difusión de correos electrónicos del equipo de la candidata demócrata Hillary Clinton. El presidente ruso, Vladímir Putin, controló la operación, según estas fuentes. Las conclusiones, divulgadas en diciembre, abrieron un enfrentamiento entre el presidente electo, que se negaba a aceptarla, y la llamada comunidad de inteligencia, irritada por las burlas y ataques del próximo comandante en jefe. El caso se complicó unas horas antes de la rueda de prensa, cuando se conoció que los jefes del espionaje de EE UU habían transmitido a Trump una información no verificada pero potencialmente muy dañina para el futuro presidente. En un documento, entregado a Trump el viernes, constan detalles escabrosos que podrían comprometer a Trump y que Rusia podría usar para chantajearle. El informe también señala contactos entre el equipo del presidente electo y agentes rusos durante la campaña electoral.
Reiteró, además, que Estados Unidos construirá un muro en la frontera con México, país que terminará devolviendo el dinero, advirtió. "Vamos a construir un muro y México nos va a devolver el dinero", aseguró el mandatario electo. Se refirió a los mexicanos como "una gente fenomenal”, pero aseguró que pagar por el muro. En este sentido se refirió al empresariado para asegurar que "Si usted quiere mudar su fábrica y por ejemplo la construirá en México y fabricará sus aires acondicionados o coches o lo que sea y lo venderá a través de una frontera muy, muy fuerte, no una frontera débil como es ahora… en realidad no tenemos frontera, es un colador".
Por su parte, aseguró que será un gran generador de puestos de trabajo y volvió a apuntar contra el programa de salud Obamacare. Casi al cierre de la reunión fue consultado otro tema polémico que dio vueltas durante la campaña: su declaración de impuestos, el magnate respondió "Los únicos que se preocupan por mis declaraciones de impuestos son los periodistas"