- Región:
- América
- Categoría:
- Turismo
- Article type:
- Enfoques
ABC en EEUU: Un viaje a Hershey y su fábrica de Chocolates
Tal cual lo soñó Milton Hershey, una mescla de Willy Wonka y Walt Disney, Hershey (EEUU) es un destino turístico con paseos de compras, parques temáticos y un museo que cuenta la historia de su fundador y el secreto del exquisito chocolate
La fábrica de chocolate más popular de Estados Unidos tiene sus propios parques de diversiones en el corazón de Filadelfia. Tal cual lo soñó Milton Hershey, una mescla de Willy Wonka y Walt Disney de los chocolates, Hershey es un destino turístico con una gran avenida llamada Chocolate, paseos de compras, los parques y un museo que cuenta la historia de su fundador y el secreto de la elaboración del exquisito chocolate.
Para no perdernos en el viaje por las rutas del norte de Estados Unidos, pusimos en el GPS el cruce de calles al que queríamos ir: Chocolate Avenue y Cocoa Av, en Hershey, Filadelfia.
“Welcome to the Chocolate Town” nos indicaban los carteles que encontramos al realizar las 142 millas (229 kilómetros) desde Nueva York a Hershey.
Hershey es una ciudad entera construida en torno del chocolate. Cercana al Independence Hall, en el centro mismo de Filadelfia, corazón histórico de las Trece Colonias pioneras.
Hershey, centro de nuestro paseo, es una ciudad industrial que se convirtió en un lugar de paseo de fin de semana y luna de miel para los habitantes de Filadelfia y Washington.
Los parques, con juegos y montañas rusas, tienen un aire parecido a Disney, pero en un ambiente diferente. En el que no son mayoría los turistas extranjeros, sino los locales.
Milton S. Hershey inauguró su fábrica los primeros años del 1900 y se convirtió en la primera en el mundo en producir barras chocolatadas en cadena y en cantidades industriales.
La calle principal de Hershey se llama Chocolate Avenue. Y no es todo, porque los faroles del centro... tienen la forma de los famosos Kisses, los “besos” de chocolate que hicieron famosa a la fábrica. En toda la ciudad no faltan ocasiones para probarlos y degustar la producción: incluso en las almohadas de los hoteles, donde en la ceremonia de apertura de cama se suelen dejar algunos Kisses para incitar al buen dormir. El detalle se repite en muchos hoteles del mundo, pero sin duda allí tiene un sabor muy especial.
Los Parques:
El Chocolate World tiene restaurantes, negocios y algunas atracciones como un cine 3D, un trencito que propone un viaje dentro del proceso de fabricación del chocolate, un tranvía histórico y, por supuesto, degustaciones.
El Hershey Park, por su parte, es un auténtico parque de diversiones al mejor estilo local. Abrió en 1907 para los empleados de la fábrica y desde entonces se convirtió en una verdadera atracción turística, con una decena de montañas rusas, un monorrail, un trencito y numerosos juegos. Queda en pie todavía el histórico carrusel. Como hay tanto para hacer y un día apenas alcanza para aprovechar el parque a pleno, muchos se quedan por el fin de semana y pernoctan en la ciudad.
Visitar Hershey Park es, para muchos amantes del chocolate, lo que sería para un niño la visita a una juguetería, con la única diferencia de que en este enorme parque de atracciones no solo podrás disfrutar de la constante presencia de las marcas como Kisses, Reese’s, Jolly Rancher, Twizzlers y las barras de chocolate Hershey’s, sino que también te divertirás con la gran infraestructura que tiene.
Montañas rusas
En total, este parque cuenta con nueve montañas rusas para personas que tengan una altura mayor de cuatro pies y medio. Tres de ellas son en madera y el resto en metal. Como es de esperarse, cada una de ellas tiene su propia personalidad, su nivel de temeridad y brindan sensaciones completamente diferentes.
Parque acuático
Una de las últimas adiciones al Hersheypark, a finales de la década pasada, fue un parque acuático. El mismo no requiere una entrada adicional, ya que está dentro de las inmediaciones entre el resto de las atracciones.
Este parque acuático incluye una piscina de olas, un río loco, seis chorreras grandes para lanzarse solo o acompañado en unas balsas, una piscina para correr encima de un morey boogie, así como áreas para niños con chorritos y un área para adolescentes y adultos con chorreras, cubos gigantes que se llenan de aguas y puentes que unen cada una de las torres. Esta área puede tomar medio día hasta un día completo, dependiendo de la cantidad de personas que haya en el parque ese día.
Agradecimiento: Dawn Levin Donahue, Angel Rose, Aidan Donahue, Kenzie Donahue, Juan Ignacio y Juan Manuel Pla, por acompañarme.