Región:
América
Categoría:
Sociedad

Cuba despide a Fidel Castro

Las cenizas de Fidel Castro desde La Habana, donde residía, hasta Santiago de Cuba, su provincia natal, comenzará el miércoles 30 de noviembre y se prolongará hasta el 3 de diciembre y hará el mismo recorrido de la Revolución Cubana en 1959

El Consejo de Estado de Cuba decretó nueve días de luto por la muerte de Fidel Castro.

Durante la vigencia del duelo nacional cesarán las actividades y espectáculos públicos, ondeará la enseña nacional a media asta en los edificios públicos y establecimientos militares y la radio y la televisión mantendrán una programación informativa, patriótica e histórica.

Ese órgano informó de que el traslado de las cenizas de Fidel Castro desde La Habana, donde residía, hasta Santiago de Cuba, su provincia natal, comenzará el miércoles 30 de noviembre y se prolongará hasta el 3 de diciembre, pues seguirá un recorrido ‘que rememora La Caravana de la Libertad' que tuvo lugar en enero de 1959.

Desde las 9 de la mañana del lunes 28 y hasta el mediodía del martes 29, la población podrá acudir a rendir homenaje a Fidel Castro en el Memorial José Martí de La Habana. Y el martes 29 a las 19.00 horas de Cuba se celebrará un acto en la Plaza de la Revolución de La Habana.

Asimismo, el lunes y el martes entre las nueve de la mañana y las diez de la noche, la población podrá ‘rendir homenaje y firmar el solemne juramento de cumplir el concepto de Revolución, expresado por nuestro líder histórico el primero de mayo del 2000, como expresión de la voluntad de dar continuidad a sus ideas y a nuestro socialismo', agrega el comunicado de la Comisión Organizadora, informó EFE .

Se le conoce en Cuba como la ‘Caravana de la Libertad' al recorrido realizado por el Ejército Rebelde dirigido por Fidel Castro, que salió de la Sierra Maestra al triunfar la Revolución Cubana tras lo que se conoce en la historia de la isla como la Guerra de Liberación Nacional.

Rumbo a La Habana para tomar el poder, la caravana salió de Santiago de Cuba el 2 de enero de 1959, visitando cada pueblo a su paso, hasta llegar a La Habana el 8 de enero, recorriendo en total más de 1.000 kilómetros.

fuente: EFE