Región:
Mundo
Categoría:
Sociedad
Article type:
Opinión

A 21 años de su muerte Itzjak Rabin está cada vez más cerca del olvido

Región:
Mundo
Categoría:
Sociedad
Article type:
Opinión
Autor/es:
Por Israel Rabinowicz
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

Se acaban de cumplir 21 años de la muerte de Itzjak Rabin, y las encuestas demuestran que un alto porcentaje de jóvenes menores de 25 años ignoran quién fue Rabin, responden con generalidades, pero todos ellos sí conocen quién es Justin Bieber

Al cumplirse el primer aniversario del asesinado de Itzjak Rabin el que en aquel momento era el principal grupo satírico produjo un sketch en el cual Ygal Amir, el asesino condenado a perpetua y adicionales de por vida, hablaba transportándose 20 años hacia adelante, explicaba cómo él se veía allí.

En ésa durísima sátira Ygal Amir se veía libre o próximo de serlo producto de las " nuevas condiciones políticas ", una ironía en la que desacreditaba a la izquierda israelí y a los defensores de la tradición y del legado de Rabin, se jactaba de que en un futuro no muy lejano habría monumentos y calles a su nombre, un segundo Ben Gurión porqué él con su asesinato cambió la historia de Israel,

Se acaban de cumplir 21 años de la muerte de Itzjak Rabin, a pesar que, en contra del anticipo de la sátira, aún Ygal Amir permanece detenido pero de las 500,000 personas que participaron del acto realizado en Tel Aviv en la plaza que lleva su nombre en su primer aniversario a la declaración de sus tradicionales organizadores que éste año por falta de fondos no estaban en condiciones de realizarlo, el temor a una concurrencia, a una participación ciudadana cada vez más exigua, hace que la sátira ya pueda ser leída de muy diferentes maneras. En éste punto hay que decir que, para cubrir el vacío, en el mismo lugar el Partido Laborista improvisó un acto en su homenaje con un resultado más que satisfactorio, las redes sociales se movilizaron para concentrar gente, todos los discursos se enfocaron contra el gobierno y contra Netanyahu en particular, de Rabin nada.

El paso de los años hizo que el homenaje fuera perdiendo su verdadero rol y sentido, de una protesta contra el crimen político se lo llevó al campo ideológico, a identificarlos con la memoria y las enseñanzas de Rabin a los que cada uno interpreta o lee según su conveniencia del momento, quedó totalmente distorsionado, alejado de las bases.

Israel es el único país en el cual se puede realizar un corte perfecto entre temas política y economía, si las elecciones pudieran dividirse una abrumadora mayoría votaría a la derecha en lo político, justo al revés en lo económico, aquí la izquierda se impondría en idéntica proporción, al intentar encontrar un equilibrio entre ambas la cuestión política, todo lo que implica a su seguridad inclina la balanza hacia la derecha, ésta siempre se impone, con loa años se fue fortaleciendo. Cada uno de los 8 millones de habitantes pone sobre su mesa un mapa de la zona, al mirar qué y quienes la rodean no les deja muchas alternativas, no hace falta ser un experto analista político, tampoco se requiere ser un profesor universitario para saber sumar dos más dos.

Ese mapa que leen muestra en el norte al Líbano con Hisballá y sus casi 150 mil cohetes de corta y larga distancia apuntando hacia Israel cubriendo todo su territorio, en el sur Egipto y un Sinaí en donde el Estado Islámico se hace cada vez más fuerte, con el Presidente Abdel Fattah el-Sisi y una estabilidad institucional cada vez más vulnerable, la franja de Gaza con Hamás y muchos otros grupos menores, todos con raquetas y cohetes para lanzar contra Israel como parte de sus disputas internas, el enemigo común es lo único que lo une, la Autoridad Palestina en donde su Presidente Abu Mazen juega sus última cartas a punto de desaparecer, la transición no será tranquila, allí nada es descartable y todo se soluciona con sangre, Siria y su guerra, Irak, Irán, Jordania con su población de 80% compuesta por palestinos, Turquía, quien cada vez más extiende sus conflictos y....

La reciente apertura de las sesiones de invierno en el Parlamento israelí también forma parte del mapa político que sus ciudadanos leen. Dejando de lado el circo, el show, el triste espectáculo de imagen que sus diputados al intercambiar gritos de bajo nivel, dejando de lado la comprobación una vez más de cómo goza y disfruta Netanyahu en el terreno de la discusión política en donde él por lejos a todos supera, una dialéctica, mezcla de humor e ironías, en la cual la oposición todavía no encontró ni interlocutor ni argumentos para oponerse, un terreno en el que juega solo. Allí en ésa sesión de apertura todos los diputados árabes abandonaron el recinto cuando Netanyahu comenzó su discurso o, a la inversa, cuando la gran mayoría de los 120 diputados lo mismo hicieron al momento en que un diputado árabe al hacer uso de la palabra solicito un minuto de silencio por Kfar Qasim, un trágico suceso acaecido en 1956

Cuando hace más de 40 años nos radicamos en Israel me sorprendió comprobar cómo los niños al escuchar sobre sus cabezas un avión sabían decir que modelo de avión de guerra era, si un Kfir, Mirage, si un Phantom, un F15 o un F16, ello enseña cuanta fuerza tiene la realidad, conocían donde estaban los refugios antiaéreos, conocían de sirenas, de cuando éstas eran reales o no, cómo debían ser diferenciadas, hablaban de cosas que niños similares en otro países desconocían en forma total, los tiempos mucho cambiaron, ahora los extremismos se agudizaron.

Encuestas demuestran que un alto porcentaje de jóvenes menores de 25 años ignoran quién fue Rabin, responden con generalidades, pero todos ellos sí conocen quién es Justin Bieber.