- Región:
- Europa
- Categoría:
- Política
- Article type:
- Enfoques
Manifestación contra la investidura de Rajoy en las calles de Madrid
“Más trabajo y menos chorizo”, así cantaban los manifestantes de más de 100 agrupaciones sociales y políticas, que se concentraron en las afueras del Congreso de los Diputados en Madrid
En 17 ciudades de España, de manera paralela, se llevó a cabo la concentración, “Rodea el Congreso”, una marcha convocada por diferentes agrupaciones sociales y políticas, para manifestarse en contra de la investidura de Mariano Rajoy, líder del Partido Popular.
Después de dos elecciones generales fallidas, y con la ayuda de las abstenciones de muchos de los integrantes del PSOE (Partido Socialista Obrero Español), España pudo formar gobierno. Rajoy logró la mayoría simple con 170 votos por el sí.
Desde temprano el escenario en las afueras del Congreso, sobre Paseo del Prado, era muy distinto al habitual. Por un lado había un gran despliegue policial, con efectivos de la fuerza y vallas que impedían el acceso libre hasta el Congreso. Por otro lado, una concentración de gente con carteles que decían “NO a Rajoy”.
“Que Rajoy vuelva a ser presidente es un golpe por el modo en que se ha hecho”, admitió Elena Martinez, portavoz de la agrupación Coordinadora 25S y organizadora de la convocatoria. “Lo logra por la abstención del PSOE que en su programa decía no investir a Rajoy, lo vemos como una fraude”, y agregó, “es un proyecto político de recortes en lugar de ser al servicio de las mayorías”
En todo momento se escuchaban cánticos tales como “que no, que no, que no nos representa”, o “más trabajo y menos chorizo”, en referencia a las denuncias de corrupción que recaen sobre algunos funcionarios del Partido Popular.
La concentración, que comenzó en Paseo del Prado, terminó en Sol, otro punto céntrico y característico de la ciudad de Madrid. Allí se aguardó que concluya la votación, que comenzó cerca de las 20 horas, y cuyo resultado final ya era sabido por todos.