- Región:
- Mundo
- Categoría:
- Negocios
AT&T compra HBO, CNN, Warner Bros por u$s 85.400 millones
La compra de Time Warner por parte del grupo AT&T, anunciada este sábado, tendrá que pasar por un complejo proceso de revisión de los reguladores para garantizar la libre competencia
T&T Inc anunció un acuerdo por u$s 85.400 millones para comprar Time Warner Inc, la operación más ambiciosa hasta la fecha de una compañía de telecomunicaciones para adquirir contenidos para transmitir a través de su red para atraer a un número creciente de espectadores online.
La mayor operación en el mundo de este año, si es aprobada por los reguladores, daría a AT&T el control de los canales de televisión por cable HBO y CNN, el estudio de cine Warner Bros y otros codiciados recursos multimedia.
La alianza probablemente será objeto de un intenso debate por parte de las autoridades antimonopolio estadounidenses, preocupadas por que AT&T pueda tratar de limitar la distribución de material de Time Warner.
AT&T, con sede en Dallas, dijo que el Departamento de Justicia de Estados Unidos revisaría el acuerdo y que las compañías estaban determinando qué licencias de la Comisión Federal de Comunicaciones, en su caso, tendrían que ser transferidas a AT&T en la operación.
Por su parte, los legisladores estadounidenses ya estaban preocupados por la compra por parte de la compañía de cable Comcast Corp por u$s 30.000 millones de NBCUniversal, y varios pidieron un análisis regulatorio exhaustivo de la oferta de AT&T.
El candidato presidencial republicano Donald Trump dijo en un acto que bloquearía cualquier acuerdo AT&T-Time Warner si gana las elecciones 8 de noviembre. Trump se ha quejado de la cobertura mediática de su campaña, sobre todo por la CNN de Time Warner. "Es demasiada concentración de poder en manos de muy pocos", dijo Trump.
En tanto, representantes de su rival demócrata Hillary Clinton no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.
AT&T, cuyo negocio principal de telefonía inalámbrica y servicios de banda ancha está mostrando señales de desaceleración, ya ha tomado medidas para convertirse en un gigante de los medios de comunicación y el año pasado compró el proveedor de televisión por satélite DirecTV por u$s 48.500 millones.