Región:
Europa
Categoría:
Sociedad

Neonazi hirió a cuatro policías en un tiroteo en Georgensgmünd

El atacante pertenece presuntamente al movimiento "Reichsbürger" (Ciudadanos del Reich), que no reconocen la legalidad de la República Federal Alemana (RFA) y niegan el holocausto judío en la II Guerra Mundial

Cuatro policías resultaron heridos, dos graves, al abrir fuego contra ellos un ultraderechista en un registro policial en Georgensgmünd (sur de Alemania), informó el responsable de Interior de Baviera, Joachim Herrmann.

El atacante, un hombre de 49 años con licencia de caza, que fue detenido y se encuentra herido leve, pertenece presuntamente al movimiento "Reichsbürger" (Ciudadanos del Reich), que no reconocen la legalidad de la República Federal Alemana (RFA) y niegan el holocausto judío en la II Guerra Mundial.

Según fuentes policiales, el hombre tenía una licencia de caza y posee unas 30 armas de distinto calibre, incluidas algunas piezas históricas y otras de fabricación estadounidense.

De acuerdo con el relato policial, el arrestado abrió fuego contra los policías en cuanto se percató de su presencia y sin que mediase ningún tipo de contacto.
Herrmann señaló que parte de los "Ciudadanos del Reich" son "extremistas" y "peligrosos" porque no reconocen la legalidad, por lo que están vigilados por los servicios de inteligencia.

"Aparentemente se trata de gente que están dispuesta a ejercer una violencia brutal sobre representantes del Estado", indicó Herrmann, quien abogó por actuar "consecuentemente" y tomar las medidas "preventivas y represivas" necesarias para proteger a la ciudadanía de este grupo.

Hace menos de dos meses el desalojo forzoso de un miembro de los "Reichsbürger" derivó también en un tiroteo en Reuden (este de Alemania) en el que tres personas resultaron heridas, dos policías y el propio residente.

Los "ciudadanos del Reich" se niegan a pagar impuestos, defienden "teorías de la conspiración" y tesis "esotéricas", como que las fronteras verdaderas de Alemania son las de 1937, que les llevan a fabricar documentos de identidad falsos o atribuirse funciones ministeriales en su supuesto estado.
fuente: Telam