- Región:
- Argentina
- Categoría:
- Sociedad
Homenaje a Borges en el Día del Lector en la ciudad de Buenos Aires
La actriz Claudia Lapacó recitó poemas del escritor y el Dúo Uhart Cecchi (Pedro Cecchi, en guitarra, y Ezequiel Uhart, en bandoneón) interpretaron los tangos preferidos de Borges
El Ministerio de Cultura porteño promovió la celebración por el 117° aniversario del nacimiento de Jorge Luis Borges en uno de los lugares de la Ciudad que conservan su legado, la Biblioteca Miguel Cané.
La actividad más importante se llevó adelante en la Biblioteca Miguel Cané, ubicada en Carlos Calvo 4319 donde estuvieron presentes la Coordinadora de Proyectos Especiales del Ministerio de Cultura, Verónica Martínez; el Director General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura, Javier Martínez y el Director General del Centro Cultural San Martín, Diego Pimentel.
Con el objetivo de acercar la obra de Jorge Luis Borges a todos los vecinos de la Ciudad y en especial a las nuevas generaciones, el Ministerio de Cultura propone múltiples actividades y acciones que abarcan el ámbito de la innovación web, las intervenciones urbanas y la creación de espacios de lectura donde se podrá disfrutar de sus más famosos escritos.
Se anunció la creación de BorgesInfinito.org, un sitio experimental que invita a recorrer el universo de Borges a través de testimonios, películas, críticas, imágenes y reseñas de su obra, autores relacionados y metáforas recurrentes. Los vecinos podrán incorporar información a través de un sistema colaborativo.
El objetivo es indagar sobre la relación de Borges con distintas disciplinas: el cine (a través de adaptaciones de sus textos y películas en las que participó o escribió), las artes visuales y multimediales, la fotografía, la música y la ciencia. Contará también con entrevistas a escritores especialmente convocados para este proyecto, como Alan Pauls, Martín Kohan, Beatriz Sarlo, Luis Chitarroni, Edgardo Cozarinsky, Guillermo Martínez, Daniel Link, entre otros. Además, habrá fragmentos de clases magistrales de Ricardo Piglia en torno a Borges y la relación que tuvo con Xul Solar y el Panajedrez.
Otra de las actividades fue Borges en Bibliotecas, en el Día Nacional del Lector. En el homenaje a Borges se pudieron disfrutar distintas lecturas de poemas del escritor a cargo de la actriz Claudia Lapacó. Luego, el Dúo Uhart Cecchi interpretó un repertorio de los tangos preferidos de Borges. Ricardo Steiner recorrió las ideas filosóficas y la manera en que toman forma literaria en la obra borgeana. Y como cierre, se entregararon los premios a los Jóvenes Lectores de la red de Bibliotecas de la Ciudad.
En el encuentro estaba presente Josefina Delgado, jefa de Gabinete en Ministerio de Cultura G.C.B.A, quien en su libro Memorias imperfectas había hecho referencia Borges y la particular relación tuvo con el escritor (trabajó varios meses con él en un prólogo a unas obras selectas de Shakespeare, para la editorial Círculo de Lectores).
En esas Memorias contó cómo era la vida cotidiana con Borges:
Son, sobre todo, aquellos más jóvenes, interesados por un modo peculiar de lectura, el de Borges: esquivo, oblicuo, contradictorio, pero siempre increíblemente innovador, y que se choca con una palabra desgraciadamente tan de moda hoy en muchos ámbitos, "creativo", y que finalmente aplasta los juicios personales para reducirlos al cumplimiento de un mandato demoníaco, el de "crear". Borges supo que los creadores no existen. Desde esta modestia vanidosa, hizo su obra.
El sábado 27 de agosto será el #DíaBorges en la Ciudad y se lo celebrará en tres puntos distintos de Buenos Aires. Los vecinos podrán disfrutar de su obra de diferentes maneras: en el Parque Las Heras (Av. Las Heras y Av. Coronel Diaz) se instalará un laberinto de pallets para toda la familia, en su interior habrá juegos didácticos para los más chicos (ajedrez, rompecabezas, estatuas vivientes), acompañarán el recorrido una pareja de tango y se podrán escuchar audios del escritor.