- Región:
- Mundo
- Categoría:
- Política
- Article type:
- Enfoques
Polonia lista para recibir a los líderes que asistirán a la Cumbre de la OTAN
Los países pertenecientes a la OTAN enfrentan una serie de exigencias que deben remediar con suma urgencia. La intervención de Rusia en Ucrania en 2014 y su anexión de Crimea, el terrorismo y los refugiados serán las cuestiones que centrará la agenda
Una Rusia cada vez más agresiva con sus vecinos, el Medio Oriente inestable, una ola de emigrantes y ataques terroristas cada vez más frecuentes – los países pertenecientes a la OTAN enfrentan si una serie de exigencias que deben remediar con suma urgencia. Como resolver o por lo menos encontrar algunos puntos que comiencen a mostrar soluciones, es el objetivo de la cumbre de la OTAN que se realizara en Varsovia en Polonia. Los días 8 y 9 de julio , la capital del país será el centro de acontecimientos que indefectiblemente van a cambiar la definición de seguridad no solo de los países miembros. El significado de esta reunión adquirió más relevancia, a partir del BREXIT, el cual influyó en potenciar la ya existente sensación de inseguridad.
A Varsovia llegaran delegaciones de los 28 países que conforman el tratado del Atlántico Norte, 26 delegaciones de países colaboradores, integrantes del programa “Asociación por la Paz”, representantes de la Unión Europea, el Banco Mundial, como también altas autoridades militares que representan Cuartel General de la OTAN. Para informar sobre las decisiones que influirán en la vida y seguridad de casi todo el mundo, están acreditados más 2100 equipos periodísticos.
Toda esta masa de personalidades y periodistas por dos días tendrán a su disposición el Estadio Nacional de Deportes que fue construido para la Copa Euro 2012, de la cual Polonia fue anfitriona
De las 28 delegaciones que pueden votar, 18 estarán representadas por los presidentes. El primero en llegar a la capital de Polonia será Obama que arribará el viernes por la mañana para mantener una conversación privada de alrededor de 30 minutos con el actual presidente de Polonia, Andrzej Duda.
La intervención de Rusia en Ucrania en 2014 y su anexión de Crimea serán una de las cuestiones que centrará la agenda de la cumbre de la Alianza.
El ministro polaco de Defensa, Antoni Macierewicz, dijo este miércoles (06.07.2016) que la decisión de la OTAN de desplegar fuerzas militares en el este de Europa, que previsiblemente se anunciará en la cumbre de Varsovia, es “un primer paso” para hacer frente al “mayor nivel de amenaza” desde Rusia.
Otra historia que se desarrollara paralela a la cumbre es la vida por casi 5 días de sus habitantes, en una ciudad paralizada ,cerrada, sin medios de transporte en sus arterias principales .
¿Como será esta cumbre? ¿Encontrará soluciones para un mundo dividido? ¿Habrá manifestaciones? ¿Funcionaran todas las medidas de seguridad?
Todo lo que ocurra, lo que se decida, y como es la vida durante un acontecimiento de esta magnitud lo estaremos registrando a partir de mañana desde Polonia en exclusiva para ABC Mundial.