- Región:
- Argentina
- Categoría:
- Sociedad
Exitosa convocatoria la Juventud de AMET sobre política sindical
El encuentro abordó dos temas centrales para la actividad que, a su vez, se complementaron: por un lado, la educación pública y el rol gremial, y por el otro, la enseñanza técnica y los derechos laborales
En la Escuela Técnica N° 23 (ubicada en Lacarra 621) se realizó la “Primera jornada de Política Sindical en la Educación” donde jóvenes afiliados a la regional 1 de Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) desarrollaron distintos proyectos con el gremio, con lo que se prevé fortalecer el intercambio generacional, comenzar a forjar nuevos delegados y sumar distintas perspectivas a los temas que demanda la actividad sindical. En ese contexto, una de las tareas que estructuró la agenda de este año —y que se alinea a la filosofía de trabajo de AMET- es la formación.
El encuentro abordó dos temas centrales para la actividad que, a su vez, se complementaron: por un lado, la educación pública y el rol gremial, y por el otro, la enseñanza técnica y los derechos laborales.
Sara García, Secretaria General del Gremio, así también como el secretario adjunto, Héctor Pedro Cova, hablaron ante una nutrida presencia de jóvenes. Con más de 200 inscriptos, el evento se constituyó como parte de un nutrido ciclo de charlas, que se van a desplegar durante el segundo semestre del año. De esa manera, bajo esta modalidad y con este enfoque integrador, desde el sindicato se pretende forjar una mirada analítica que brinde a los afiliados herramientas, no sólo para saber cómo actuar frente a determinadas situaciones, sino también para que conozcan en profundidad los derechos y las diversas funciones y labores que lleva adelante el gremio. En definitiva, se proyecta como la base para garantizar la defensa irrestricta de la Educación Técnica y para fortalecer a AMET como gremio participativo e inclusivo.
Finalmente Sara García destacó el alto nivel de participación y "el férreo compromiso que asumimos respecto de la formación de los que nos continuaran en el futuro inmediato. El recambio generacional debiera ser emprendido con empeño y formación de manera simultánea. El sindicalismo jamás debe ser entendido como instrumento del oportunismo. Para ser un buen sindicalista debo ser un buen docente y mejor persona", resaltó la Secretaria General de AMET.