- Región:
- Europa
- Categoría:
- Política
Grecia rechazó el ajuste con un triunfó del NO con el 61 % en el referendum
Grecia dijo no este domingo a las exigencias de sus acreedores y espera retomar fortalecida una negociación con Europa que será dura
El primer ministro Griego, Alexis Tsipras, proclamó la victoria en el referendum con lo que su Gobierno obtuvo el respaldo mayoritario a su oposición a las medidas de austeridad propuestas por la Unión Europea y otros acreedores.
Tsipras afirmó que la democracia había ganado. Aseveró que la nación le había otorgado a su Gobierno la fortaleza para negociar medidas de apoyo sostenibles con la Unión Europea.
En la boleta se preguntaba si Grecia debería aceptar las medidas de austeridad a cambio de un nuevo rescate.
La participación superó el 62 %, muy por encima del 40 % que exigían las normas para que el resultado fuese considerado válido. "El referéndum de hoy no tiene vencedores ni vencidos. Es una victoria en sí mismo. Demostramos que la democracia no puede ser chantajeada", dijo el primer ministro griego, Alexis Tsipras, en un mensaje televisado.
Destacó que ahora es el momento de «restablecer la cohesión social», pues la convocatoria de esta consulta ha generado un clima de división entre los partidarios de una y otra opción.
El primer ministro aseguró que su Gobierno reiniciará mañana las negociaciones con los acreedores para tratar de alcanzar un acuerdo con las instituciones y señaló que la prioridad es la reapertura de los bancos. Una de las peculiaridades de este referéndum es que se ha celebrado bajo la imposición de un control de capitales que dura ya una semana.
El ministro del Interior de Grecia dijo que el 61 % de los votantes se opusieron a las medidas de austeridad contra un 38,69 % que estuvieron a favor.
En su alocución, Tsipras expresó su intención de reanudar las conversaciones con la Unión Europea ahora que aseguró el respaldo público para sus políticas por medio del referéndum.