Región:
BRICS
Categoría:
Economía
Article type:
Opinión

El futuro se acerca, apuntemos a India

Región:
BRICS
Categoría:
Economía
Article type:
Opinión
Autor/es:
Por Dr. Christian W. Meniw
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

Es mi deber y función como voz autorizada de India en la Argentina, decirles que podemos encontrar en la India el socio comercial ideal para nuestra empresa, sea para generar una joint venture o para eventualmente exportar o importar algún commodity

La semana anterior se llevó a cabo en la Cámara Argentina de Comercio un seminario sobre la India en el cual tuve el agrado de ser uno de los expositores, como Presidente de la Cámara de Comercio Indo Argentina, sede Argentina. Nos encontramos en un muy buen momento para comenzar a impulsar más las relaciones comerciales, culturales y políticas. Si bien es verdad que siempre nos ha unido una gran relación y el mejor antecedente fue la relación fraternal de amistad entre Tagore y Molina Campos, dos emblemáticos personajes de la cultura de nuestros países, y las diversas delegaciones que ha traído el Embajador Amarendra Khatua por algunas provincias de Argentina; es menester impulsar aún más lo ya establecido a través de mayor visión a futuro.

Por ello es mi deber y función como voz autorizada de India en la Argentina, decirles que podemos encontrar en la India el socio comercial ideal para nuestra empresa, sea para generar una joint venture o para eventualmente exportar o importar algún commodity. Dicho proceso se debe llevar a cabo pensando en el largo plazo y con miras del futuro de nuestro país y del mundo que hoy lo conocemos de una forma pero que en miras de lo que será el futuro cercano, todo será diferente desde la forma de comunicarnos que será tridimensional a través del G5 y que los transportes serán más rápidos y la comunicación más expeditiva.

Los recursos naturales tomarán un giro importante para supervivencia humana, por ello debemos pensar primeramente como individuos hacia donde queremos llegar y después pensar en forma colectiva como podemos complementarnos como países, que si hacemos bien las cosas podremos ser un brazo para los países más desarrollados del planeta como lo está demostrando con creces la India. No miremos en el otro lo que no tenemos, o lo que deberíamos tener, sino hagamos foco en lo que tenemos y en nuestro potencial, en nosotros rige la posibilidad de estar en las grandes ligas en los próximos 10 años, pero para ello no solo depende de nuestros futuros dirigentes sino del trabajo personal de cada uno.

La India no se está convirtiendo en lo que es por su cantidad de habitantes, sino por las políticas macro y microeconómicas que está llevando a cabo, y porque la gente no piensa en lo que no tienen, sino en lo que pueden lograr y a partir de allí ver como potenciarlo. Para seguir con crecimiento per cápita entre el 5 y 7 por ciento anual en la que India se encuentra desde los últimos 10 años, necesitará de alianzas estratégicas con África y con Latinoamérica y el Caribe; a tal efecto, la Argentina al ser un país virgen por falta de habitantes, tener una democracia joven y estar en una de las 10 tierras más ricas del planeta en recursos naturales, radica una oportunidad única.

Lo podremos lograr en la medida que pensamos de forma colectiva y no individualista, dejando a un lado solamente el ver las ventajas personales como la meta a conseguir, puesto a que de lo contrario no solo nos destruye como sociedad sino como país a futuro. Deberíamos tomar el ejemplo de la India, que con sus 1.268 millones de habitantes y solo 10 por ciento menos de densidad demográfica, pueden convivir sin pisarse los unos con los otros.

En nuestro interior debemos trabajar a fondo el saber bien quien es uno, hacia donde se quiere ir o como se quiere lograr. Lo que es errático es el concepto de ver al otro como enemigo, tenemos un desafío endógeno. Saquemos adelante el país que tenemos, aprovechemos esta oportunidad que cada vez se está haciendo más cercana gracias al trabajo de nuestras embajadas, gobiernos y nuestra Cámara de Comercio fundada en India con sede en Argentina.

La India es la puerta al futuro del mundo, que el mismo comenzará a partir de 2020 donde se exhibirán las nuevas tecnologías y se mostrará una nueva calidad de vida que marcará un antes y un después, y que terminará de marcar su destino en el año 2050, siendo India el líder mundial.

Namaskar!.